
Charles Darwin
Charles Robert Darwin nació en Sherewsbury, Inglaterra, el 12 de febrero de 1809, hace ya más de 200 años. Ingresó en la Universidad de Edimburgo para estudiar medicina por decisión de su padre, pero al cabo de varios años sin demasiado entusiasmo, y para evitar ensuciar su reputación, su familia le propuso iniciar la carrera eclesiástica en Cambridge.
Allí obtuvo buen provecho de su asistencia voluntaria a las clases del reverendo botánico Henslow, cuya amistad le llevaría a iniciar la experiencia de su vida: el viaje del Beagle. Henslow le proporcionó a Darwin la oportunidad de embarcarse como naturalista a bordo del Beagle alrededor del mundo, zarpando en diciembre 1831, con tan solo 22 años, en un viaje que duraría casi cinco años, recorriendo las costas de América del Sur, Australia, Nueva Zelanda o Sudáfrica.
Darwin regresó a Inglaterra dispuesto a plasmar lo que había observado sobre los hábitos de animales y plantas durante su travesía: la presencia universal de la lucha por su existencia. Partió de la teoría de que las circunstancias favorables tienen a conservarse, mientras que las desfavorables tienden a desaparecer, con el resultado de la formación de nuevas especies. Con su estudio ya consolidado, culminó la redacción de su obra definitiva, conocida popularmente como El origen de las especies. Los primeros 1.250 ejemplares se vendieron el mismo día de su publicación. ¡Increíble!